¿Qué necesitas para solicitar una Tarjeta Alkosto?
- Tus ingresos mensuales deben ser de mínimo 1 salario mínimo legal vigente (S.M.L.M.V)
- Debes tener mínimo 25 años de edad.
- Debes ser colombiano, tener cédula y encontrarte en el país en el momento de la entrega.
Podrás solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto:
llamando a nuestra Línea Nacional 01 8000 915 555
Consulta las ciudades en las que tenemos cobertura para la entrega a domicilio de la Tarjeta de Crédito Alkosto:
DEPARTAMENTO | CIUDAD | LÍNEA NACIONAL |
---|---|---|
ANTIOQUIA | MEDELLÍN | ✓ |
BELLO | ✓ | |
ENVIGADO | ✓ | |
ITAGÜÍ | ✓ | |
SABANETA | ✓ | |
CUNDINAMARCA | BOGOTÁ D.C. | ✓ |
VALLE DEL CAUCA | CALI | ✓ |
ATLÁNTICO | BARRANQUILLA | ✓ |
SOLEDAD | ✓ | |
SANTANDER | BUCARAMANGA | ✓ |
FLORIDABLANCA | ✓ | |
RISARALDA | PEREIRA | ✓ |
DOSQUEBRADAS | ✓ | |
META | VILLAVICENCIO | ✓ |
HUILA | NEIVA | ✓ |
BOLÍVAR | CARTAGENA | ✓ |
CASANARE | YOPAL | N/A |
NARIÑO | PASTO | N/A |
¿No encuentras tu ciudad?
Lo sentimos, estamos trabajando para tener más ciudades de cobertura en el país
¿Cómo obtenerla?
Si estás vinculado a través de contrato laboral, debes presentar para solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto:
- Cédula original y diligenciar la solicitud de crédito con toda la información laboral. En caso de ser requerido por la empresa para la cual trabaja el empleado, se deberá presentar carta laboral con fecha de expedición no mayor a 3 meses que indique: cargo, antigüedad, tipo de contrato y salario.
Si eres trabajador independiente, es decir, no tienes vínculo laboral con alguna persona o empresa, y llevas más de 6 meses en la actividad, debes presentar los siguientes documentos para solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto:
- Cédula original.
- Extractos de cuentas de ahorro o corriente de los últimos 2 meses o último trimestre.
Si eres ama de casa, para solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto debes presentar tu cédula original y alguno de los siguientes documentos:
- Extractos de cuenta de ahorro o corriente de los últimos dos meses o el último trimestre.
- Fotocopia del contrato de arrendamiento o certificado de la agencia de arrendamiento, el cual debe contener dirección del inmueble, nombre del arrendador, nombre del arrendatario y el valor del canon de arrendamiento. En este evento se deberá adjuntar igualmente el predial o certificado de tradición y libertad no superior a 30 días correspondiente al inmueble arrendado.
Si eres pensionado, para solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto debes presentar tu cédula original y alguno de los siguientes documentos:
- Extractos de cuentas de ahorro o corriente del último mes o del último trimestre de la cuenta donde te consignen la pensión.
- Colilla de pago de la pensión del último mes.
- Carta de la empresa de la cual eres pensionado.
- Resolución de la pensión que haya sido emitida en los últimos 6 meses.
Si eres estudiante y no tienes vínculo laboral con alguna persona o empresa, para solicitar tu Tarjeta de Crédito Alkosto debes presentar tu cédula original y alguno de los siguientes documentos:
- Extractos de cuenta de ahorro o corriente de los últimos dos meses o el último trimestral.
- Nombre de la empresa y NIT donde realizas la práctica empresarial, en caso de ser practicante o aprendiz.
Si eres rentista de capital, es decir tus ingresos provienen de la rentabilidad que generan tus inversiones o bienes, y llevas más de 6 meses en la actividad, para solicitar tú Tarjeta de Crédito Alkosto debes presentar tu cédula original y alguno de los siguientes documentos:
- Los extractos de cuenta de ahorro o corriente de los últimos dos meses o el último trimestral.
- Fotocopia del contrato de arrendamiento o certificado de la agencia de arrendamiento, el cual debe contener dirección del inmueble, nombre del arrendador, nombre del arrendatario y el valor del canon de arrendamiento. En este evento se deberá adjuntar igualmente el predial o certificado de tradición y libertad correspondiente al inmueble arrendado.
Si eres transportador, es decir, obtienes tus ingresos por medio de un vehículo de servicio público de tu propiedad, y llevas más de 6 meses en la actividad, debes presentar los siguientes documentos:
- Cédula original.
- Extractos de cuenta de ahorro o corriente de los últimos 2 meses o del último trimestre.
- Carta de la empresa en la cual se encuentra afiliado el vehículo, la cual debe especificar: número de placa, fecha de ingreso y certificación de ingresos.
- Tarjeta de propiedad o matrícula del vehículo a nombre del cliente.